Oportunidades de empleo nuevas hoy







Únete al Grupo de Whatsapp
o Facebook para encontrar empleos en tu ciudad






Servicio de ZonaJob.es


Ofertas de Empleo Destacadas | Un consejo clave para que tu currículum supere los filtros automáticos






curriculum para superar filtros
Enviar un currículum no siempre garantiza que llegue a manos de un reclutador. Te explicamos cómo conseguirlo

En muchas empresas, la primera revisión la realiza un software de selección que filtra automáticamente los CV según las palabras clave y la coincidencia con la oferta. Si tu currículum no está optimizado, puede quedarse fuera antes de que nadie lo lea.

En este artículo te explicamos un consejo clave para superar los filtros automáticos y aumentar tus posibilidades de que tu candidatura sea vista por los reclutadores.



¿Por qué tu currículum no pasa los filtros de los reclutadores?


Los sistemas de filtrado —conocidos como ATS (Applicant Tracking Systems)— analizan los currículums para detectar coincidencias con la descripción del puesto. Su función es reducir el volumen de candidatos a los que revisará una persona.

El problema es que muchos candidatos usan un formato genérico o adornado visualmente, pero sin las palabras clave que el sistema busca. Por eso, aunque tu perfil encaje perfectamente, el software podría descartarte por no reconocer ciertos términos.

  • No usas las mismas palabras que aparecen en la oferta (por ejemplo, “reposición” o “atención al cliente”).
  • Tu CV está en PDF con tablas o gráficos que el sistema no puede leer.
  • Usas sinónimos poco comunes que el ATS no identifica como equivalentes.

Por eso, el primer paso para destacar no es rediseñar tu CV, sino hacerlo compatible con los filtros automáticos.



Cómo personalizar tu CV para superar los filtros automáticos


El truco más efectivo es simple: adapta cada currículum a la oferta específica. No envíes el mismo documento a todas las empresas. Dedica unos minutos a identificar las palabras clave de la descripción del puesto y asegúrate de incluirlas en tu CV de forma natural.

Ejemplo:
Si la oferta menciona "trabajo en equipo", "responsabilidad" y "orientación al cliente", revisa tu experiencia e incorpora esas mismas expresiones en tus descripciones. Por ejemplo:

  • “Experiencia en atención al cliente, resolviendo incidencias de manera eficaz.”
  • “Colaboración diaria con el equipo de tienda para mantener el orden y la reposición.”

Así, tu CV coincide con lo que el sistema busca sin alterar la verdad de tu experiencia.



Ejemplo práctico: adaptar tu experiencia sin cambiar la verdad


Supongamos que trabajaste como auxiliar en un supermercado, pero la oferta es para un puesto de reponedor/a. Si tus tareas incluían ordenar estanterías, revisar inventario o atender clientes, puedes expresarlo así:

  • “Responsable de la reposición de productos en estanterías y control de stock diario.”
  • “Apoyo al equipo de atención al cliente para resolver incidencias y mejorar la experiencia de compra.”

Sin cambiar la realidad, estás mostrando coincidencia directa con el perfil que buscan y ayudando al sistema a reconocer tus competencias.


Modelo curriculum con palabras clave

Qué valoran los sistemas de selección y cómo aprovecharlo


Los filtros automáticos no entienden emociones ni diseño, pero sí identifican estructura y palabras. Por eso, tu currículum debe ser:

  • Claro y estructurado: usa secciones reconocibles (“Experiencia”, “Formación”, “Habilidades”).
  • Texto plano: evita columnas, tablas y gráficos decorativos.
  • Consistente: utiliza el mismo formato de fechas y verbos en pasado.

Y, sobre todo, incluye verbos de acción (gestionar, colaborar, implementar) y palabras clave exactas que aparezcan en la oferta. Esto aumentará tu puntuación en los filtros y la probabilidad de que tu CV llegue al reclutador.



Conclusión y consejos finales


Superar los filtros automáticos no depende de la suerte, sino de la estrategia. Si adaptas tu currículum a cada oferta y usas las palabras correctas, multiplicas tus posibilidades de que tu perfil sea leído y valorado.

Dedica tiempo a ajustar tu CV. Cada pequeña mejora puede marcar la diferencia entre ser descartado automáticamente o ser invitado a una entrevista.

Recuerda que cada proceso de selección es una oportunidad para mostrar tu mejor versión, cuida los detalles, mantén una actitud positiva y confía en tu recorrido profesional.

¡Mucho éxito en tu candidatura!

Publicado por ZonaJob | Artículos y consejos sobre empleo, currículum y orientación profesional.

Únete al Grupo de Empleo de ZonaJob.es en WhatsApp y recibe las últimas ofertas directamente en tu móvil.

👉 Unirme al grupo ahora



cerrar

Buscar en esta web

Más vistos esta semana



Recibe en tu correo las Ofertas de Empleo que te interesan




Aviso Legal                 Política de Privacidad                 Política de Cookies
Con la tecnología de Blogger.