Ofertas de Empleo Seleccionadas







Únete al Grupo de Whatsapp
o Facebook para encontrar empleos en tu ciudad






Servicio de ZonaJob.es

Descubre cómo cobrar una ayuda del SEPE mientras trabajas. Complemento de Apoyo al Empleo (CAE)




¿Trabajas y aún necesitas ayuda? Descubre el Complemento de Apoyo al Empleo (CAE)


El Complemento de Apoyo al Empleo (CAE) es una ayuda del SEPE que permite a personas desempleadas que han comenzado un nuevo trabajo seguir recibiendo parte de su subsidio. Es una medida pensada para facilitar la reincorporación laboral de quienes llevan mucho tiempo en paro y aún necesitan apoyo económico.


¿Qué es el CAE?

Es una prestación económica que permite compatibilizar un subsidio por desempleo con un nuevo trabajo por cuenta ajena, tanto a jornada completa como parcial. Su objetivo es facilitar la reincorporación laboral de personas que llevaban más de un año sin empleo y que no pueden sostenerse únicamente con su nuevo salario.


¿Cuándo entró en vigor?

El CAE se puso en marcha en dos fases:

  • 1 de noviembre de 2024: comenzó la reforma de subsidios.
  • 1 de abril de 2025: se activó la compatibilidad entre subsidio y empleo.


Requisitos para acceder al CAE

  • Haber comenzado a trabajar por cuenta ajena tras haber cobrado un subsidio o prestación con hecho causante a partir del 1 de noviembre de 2024.
  • Haber recibido la ayuda al menos durante 9 meses (o 14 meses si el subsidio se reconoció antes de abril de 2025).
  • Tener un salario mensual inferior al 225 % del IPREM (unos 1.350 € aproximadamente).
  • No trabajar por cuenta propia.
  • La empresa contratante no puede haber estado en ERE o ERTE ni haber tenido relación laboral contigo en el último año.
  • No ser familiar directo (hasta segundo grado) del empresario o directivo de la empresa.


¿Qué cuantía se cobra?

La cuantía del CAE depende del tiempo que se lleve percibiendo el subsidio y de la jornada laboral del nuevo empleo. Puede ir desde los 480 € mensuales en los primeros tramos hasta los 120 € en los últimos.

Ejemplo para jornada completa:

  • Meses 1–6: 480 €
  • Meses 7–9: 360 €
  • Meses 10–12: 240 €
  • Meses 13–15: 180 €
  • Meses 16–18: 120 €

La ayuda se percibe durante un máximo de 180 días y se descuenta del total de días disponibles del subsidio o prestación.


¿Cómo se solicita?

El reconocimiento del CAE es automático por parte del SEPE. Sin embargo, si se inicia un trabajo a jornada completa, es necesario solicitarlo en los 15 días hábiles desde el inicio del contrato.

La solicitud se realiza a través de la sede electrónica del SEPE.


Incompatibilidades

  • No es compatible con trabajos por cuenta propia.
  • No se concede si la empresa está en ERE/ERTE o hubo relación laboral previa reciente.
  • Queda excluido si existe relación familiar directa con el empresario o responsable de la empresa.

El incumplimiento de estas condiciones puede conllevar sanciones y la pérdida de la prestación.


TE AYUDAMOS A ENCONTRAR TRABAJO

Únete al Grupo de Empleo en Whatsapp o Telegram y encuentra empleo en tu ciudad




by ZonaJob.es

Buscar en esta web

Más vistos esta semana



Recibe en tu correo las Ofertas de Empleo que te interesan




Aviso Legal                 Política de Privacidad                 Política de Cookies
Con la tecnología de Blogger.